La Federación de Asociaciones de 
                        Mujeres Separadas y Divorciadas (FAMSD) presentó un 
                        programa de apoyo a las mujeres que sufren malos tratos. 
                        La iniciativa cuenta con la colaboración del Grupo de 
                        Patatas Naturales, que donará 10 pesetas de las 
                        ventas de cada paquete de 3 kilogramos de patatas 
                        PatNatur.
                        La compañía ha garantizado un donativo mínimo de 
                        60.000 euros, que se podrá ver incrementado en función 
                        de las ventas del 'pack' durante la duración del 
                        proyecto, de octubre de 2002 a marzo de 2003. 
                        
La campaña tiene como objetivo contribuir a la 
                        mejora de la situación de las afectadas por la violencia 
                        de género y a sensibilizar a la sociedad en la 
                        gravedad de este programa. 
                        
Los fondos de esta actividad, cuya madrina es la 
                        actriz y cantante Ana Belén, se destinarán a la 
                        implementación de un programa de apoyo a las víctimas de 
                        malos tratos que se dirijan a la Federación, que 
                        ofrecerá apoyo psicológico, jurídico y social de manera 
                        gratuita. 
                        
Además, el programa cuenta con el apoyo de la 
                        Plataforma de Mujeres Artistas contra la 
                        violencia de género, de la que forman parte, entre 
                        otras, la cantante Cristina del Valle, y actrices 
                        como Pilar Bardem, Emma Ozores y Gema Cuervo. 
                        
Sociedad de seres humanos 
                        
Durante el acto de presentación de la iniciativa, la 
                        presidenta de la Federación de Mujeres Separadas, Ana 
                        María Pérez del Campo, destacó la necesidad de "hacer 
                        una sociedad de seres humanos y no de sexos", puesto que 
                        el hombre asocia su virilidad a comportamientos de 
                        violencia, mando y dominio sobre la mujer. "La mayoría 
                        de los maltratadores ejercen el rol asignado por la 
                        sociedad", afirmó. 
                        
Por ello, pide al Gobierno que incida en el origen de 
                        la causa, en lugar de buscar métodos paliativos; que 
                        coordine la actuación civil y penal, impulse el tema de 
                        la violencia doméstica en las formaciones de Derecho, 
                        Psicología, Magisterio y Medicina, así como que 
                        modifique el orden legal, puesto que el 90 por ciento de 
                        los alejamientos no se cumplen.